Equipo Laura

Escuela de Familias

Planta con amor, riega con respeto y espera…crecerá algo hermoso

¿Qué es Escuela de Familias?

Buscamos que Familias equipo laura sea el motor que te ayude a conocer y llevar la disciplina positiva al hogar.

 

Aprenderás a quererte y aceptar que errar es humano, sin juicios.

 

Pretendemos hacer de la infancia una etapa mejor y acompañar a madres y padres en sus retos diarios

¿Quienes somos?

Somos Isa y Laura, madres, profesoras y amigas unidas por el amor a la enseñanza y la infancia.

Nuestra experiencia como madres nos llevó a buscar una nueva forma de educar, convencidas de que las habilidades parentales se aprenden, no se heredan.

Como parte de Equipo Laura, estamos certificadas en Disciplina Positiva y trabajamos para llevar esta mirada respetuosa a las aulas y los hogares.

Creemos en transformar la educación y las relaciones familiares con empatía y comprensión.

¿Qué es la Disciplina Positiva?

La Disciplina Positiva es un modelo educativo que promueve el respeto mutuo y ayuda al desarrollo de habilidades para la vida.

¿Para qué es la Escuela de Familias?

Para crear un espacio de acompañamiento, aprendizaje, apoyo y estímulo.

 

Queremos construir un clima de respeto, ayuda mutua, comprensión, aprendizaje y mucho crecimiento.

 

Queremos que este sea un espacio seguro donde nunca te sentirás juzgado.

SESION 1. UN LUGAR SEGURO

Crear un ambiente respetuoso y acogedor para aprender, compartir experiencias y fortalecer una red de apoyo en la crianza. Fomentar la pertenencia y proporcionar herramientas para respetar tanto a la infancia como a uno mismo.

 

Reducir la presión de educar sin errores, ayudando a las familias a reflexionar sobre sus deseos para sus hijos/as. Sensibilizar sobre el impacto del estrés, el poder de las palabras y la importancia de evitar etiquetas, demostrando cómo las acciones pesan más que las palabras.

 

Promover el aprendizaje vivencial, mostrando cómo el cerebro reacciona al estrés y la efectividad de gestos como un abrazo. Motivar el compromiso de dedicar tiempo de calidad a la familia y generar espacios de reflexión y diálogo.

SESIÓN 2. EDUCAR DESDE EL ALIENTO

Fomentar un ambiente de confianza donde los participantes compartan experiencias y descubran el poder del aliento como motivador positivo.

 

Enseñar equilibrio en la educación, evitando extremos entre firmeza y amabilidad, y ofreciendo estrategias para manejar luchas de poder sin perder el enfoque.

 

Reflexionar sobre el impacto del castigo, la diferencia entre estilos de crianza y el efecto del aliento frente al elogio en el desarrollo infantil.

SESIÓN 3. UN CAMBIO DE MIRADA

Comprender cómo el orden de nacimiento influye en las decisiones y el comportamiento infantil, así como reconocer el cambio como un proceso personal que requiere conciencia y desarrollo de habilidades.

 

Explorar los efectos a largo plazo de la disciplina, permitiendo a las familias vivir la experiencia desde la perspectiva del niño a través de juegos de roles, fomentando la responsabilidad y el aprendizaje a partir de los errores.

 

Fortalecer la comunicación y la conexión familiar, entendiendo las causas del mal comportamiento, la importancia de las reuniones familiares para resolver problemas y generar compromiso, y la relación entre el estilo de crianza y la autoestima infantil, según la premisa de Dreikurs: «Un niño que se porta mal es un niño desalentado.»

SESIÓN 4. EMOCIONES COMO BASE

Empoderar a las familias, reconociendo su camino y reforzando su objetivo: ayudar a sus hijos a desarrollar habilidades para la vida.

 

Fomentar la empatía y la conexión, entendiendo la comunicación no verbal y la importancia del autocuidado para evitar el impacto acumulativo del estrés.

 

Revisar herramientas clave, destacando la importancia de la conexión emocional, el uso seguro de la tecnología y el concepto ganar/ganar en la resolución de conflictos.

 

Brindar estrategias para resolver conflictos sin castigos, alentando sin palabras, tratando a los hijos con equidad y gestionando peleas de manera efectiva.

 

SESIÓN 5. CERRANDO EL CÍRCULO

Valorar la individualidad de cada hijo/a, ofreciendo el cuidado que les permita desarrollarse plenamente. Comprender que la Disciplina Positiva no se trata de aplicar herramientas mecánicamente, sino de interiorizar sus principios.

 

Fomentar la toma de decisiones conscientes, enfocándose en lo que los padres pueden hacer en lugar de lo que pueden lograr que hagan sus hijos. Reflexionar sobre cómo las expectativas influyen en las respuestas de los demás y cómo usar el poder de forma constructiva.

 

Desarrollar un liderazgo positivo, que motive la creatividad y el aprendizaje.

 

Permitir que los niños experimenten el valor del dinero, compartir sentimientos sin juicios y reforzar el poder del aliento tanto en niños como en adultos.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Padres, madres, tutores/as legales, abuelos o personas con interés en educación y crianza.

¿PUEDO IR CON MIS HIJAS/HIJOS?

Si son lactantes y necesitas que vengan, por supuesto.

¿CUANTO CUESTA?

El precio habitual son 69€, aunque la 1ª sesión será 49€.
Si vienes en pareja, tendrás descuento en las siguientes sesiones.

¿QUÉ INCLUYE EL PRECIO?

Picoteo a media mañana, café, libreta y alguna sorpresa